SUPERVISORES Y JEFES Desde un enfoque Teórico - Práctico, llevaremos a la realidad los conceptos y problemas propios de quienes conducen grupos de trabajo. Suele ocurrir que los puestos en cuestión son ejercidos por personas con verdadera aptitud, pero sin embargo la 'demanda de tareas' y los 'tiempos' impide que las empresas "formen" a estas personas en cuanto a las funciones que competen a un "jefe" o "supervisor". Entonces: ¿Qué es "Ser Jefe" o "Supervisor"? ¿Cuáles son las funciones específicas de estos cargos? ¿Qué esperan de "mi" como supervisor? ¿Qué herramientas "necesito" para mejorar mi trabajo? ¿Cómo las puedo implementar? ¿Cómo me proyecto en la empresa desde esta función? De este modo, les ofrecemos un "curso combinado", es decir: abordamos los conocimientos técnicos, de liderazgo y comunicación efectiva para lograr un clima de sensibilización. Porque la resolución de conflictos, las habilidades humanas, la motivación, negociación, el logro de objetivos y cumplimiento de las labores de un equipo, no son posibles sólo con teoría. Necesitamos conocer la naturaleza de dichos cargos e identificar los "problemas" que nos competen, para al fin poder poner en práctica los cambios, las habilidades, las estrategias, los objetivos, el cumplimiento... porque si sabemos "ponernos en situación", sabremos "cómo" resolver con efectividad cada problema. Quién puede/debe efectuar este curso: Supervisores/Jefes/Capataces/Encargados - Mandos Intermedios. Responsables de la conducción directa del personal de producción y servicios en pequeñas y medianas empresas. Personas que mediante directivas de un superior tengan la tarea de dirigir mandos operativos y/o técnicos de cualquier empresa Toda persona desee obtener un puesto de Supervisor / Jefe / Capataz Objetivos: El curso para Supervisores/Jefes permite desarrollar la habilidad de los mismos como conductores de grupos, profesionalizar su tarea y ayudarlos a elaborar un estilo propio de conducción. Así también le permite rever y comprender las responsabilidades y el compromiso de supervisar a través de conocimientos y habilidades comprobadas. Temas a desarrollar: El Jefe / Supervisor · Qué es ser supervisor/jefe – Papel del supervisor/jefe – Que es la supervisión – Características y Objetivos de los supervisores – Actitud y valores de los supervisores – Estilos de supervisión – Por qué fracasan los supervisores · Personalidad: Definición - Posiciones Existenciales: Clasificación – Temperamentos. Características, Debilidades – Carácter Comunicación: · La comunicación como herramienta fundamental – Las Redes Comunicaciones – Como reducir "el Rumor" – La escucha ACTIVA – La escucha EMPATICA – Reconocer que el lenguaje convierte la realidad – Saber cual es mi objetivo antes de iniciar una conversación. – El rol del lenguaje como generador de barreras que impiden o dificultan la relación - Los supuestos personales – Comunicación Interpersonal - Comunicación ascendente - Comunicación descendente - Comunicación horizontal – Dar, recibir y compartir - Tipos de conversaciones. Las permitidas y las otras - La empresa como red de conversaciones - El líder como promotor de conversaciones - Cómo manejar las diferencias - Por qué vemos, pensamos y sentimos diferente. ¿Es posible llegar a acuerdos? Trabajo en equipo · Trabajo en Equipo – Que es un equipo – Grupo y Equipo – Que es el trabajo en equipo – Sinergia – Características – Eficiencia y Eficacia – Beneficios de un trabajo en equipo – Aspectos claves de un equipo de trabajo eficaz – Roles - Descripción de Roles – Visión de equipo – Barreras para la formación de equipos de trabajo – Ciclo de los equipos – Conflictos y Ventajas Liderazgo · Liderazgo: Definiciones – Conducción y liderazgo –Misión –Dirección y Liderazgo – Características de un líder – Funciones – Que hace el líder – El desafío del liderazgo – El líder en la práctica – Habilidades de un buen líder – Habilidades técnicas, Humanas, Conceptuales – Tipos de líder – Estilos de conducción – Conducta directiva – Conducta de apoyo – Competencias del líder – Conclusiones del JEFE/SUPERVISORE y el LIDER Empowerment – Delegar – Coaching · El jefe y el empowerment – Cuando es empowerment y cuando no lo es – Delegar: Definición – Cuándo y por qué delegar – Beneficios y trabas de delegar – Coaching – Definición – Estrategias del Coaching efectivo – Descripción – Proceso de coaching. Motivación · Motivación: Definición – Tipos de motivación – Motivación y trabajo – Por qué no tengo ganas de ir a trabajar – La frustración en el trabajo – Que ocurre con la desmotivación – Como puede un supervisor/jefe detectar la desmotivación en su equipo de trabajo – La justicia como valor fundamental en la motivación – Propuestas para trabajar con la motivación – Motivación Personal – Distintas maneras de motivar a los demás Utilización de resultados Toma de decisiones– Resolución de conflictos – Creatividad · Toma de decisiones – Que es decidir – Tipos de decisiones – Proceso de la toma de decisiones – Resolución de conflictos – Que son los conflictos – Conflicto y productividad – Fuente de conflicto – Como podemos resolver conflictos – Estilos de resolución de conflictos – Creatividad – Características – La búsqueda de alternativas Negociación · Negociación – El proceso de negociación – Condiciones para el empleo de la negociación – Solución conjunta de problemas – Estilos – Planeamiento – Técnicas – Modelos de negociación: identificación y análisis – Estrategia de penetración – Características de la negociación – Obstáculos – Alternativas – Calidad – Lenguaje corporal – Saludos - Posturas – Posiciones en las reuniones – Conclusiones Generales.
¬DURACIÓN: 4 meses. ¬CERTIFICADO: Se otorga un certificado de aprobación que avala los conocimientos adquiridos.El alumno rinde trabajos prácticos y un trabajo final que lo realiza on-line.
PARA INSCRIBIRTE Al CURSO HACE CLIC AQUÍ MÁS INFORMACIÓN EN Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Brindamos una Capacitación Adaptada a tus Necesidades ¬TIEMPO: podés estudiar en tu tiempo libre, o acomodarlo a tus tareas diarias. ¬LUGAR:Tanto en tu casa u oficina. Donde vivas o te traslades. ¬APOYO: Dispone de un tutor a su disposición para cualquier duda o consulta durante el plazo de la capacitación. ¬MATERIAL: El medio natural de uso es Internet. Para su mejor desarrollo y aprendizaje, los materiales han sido elaborados siguiendo criterios específicos para asegurar la facilidad de lectura, navegabilidad, usabilidad, combinación adecuada de métodos, imágenes, textos, notas y prácticas guiadas |
RESERVA TU LUGAR EN Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla